Día Internacional del TDAH

13.07.2023

El Día Internacional del TDAH es celebrado cada 13 de julio, donde familias y entidades realizan actos conmemorativos alrededor del mundo.

Los principales objetivos del Día Internacional del TDAH son aumentar la conciencia sobre este trastorno y proporcionar información útil sobre su tratamiento y manejo

¿Qué es el TDAH?

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurológico que afecta tanto a niños como adultos en todo el mundo.

El TDAH se caracteriza por dificultades en la atención, la concentración y el control de impulsos. Puede afectar a personas de todas las edades y se presenta en un rango de síntomas que incluyen:

  • Inatención: dificultad para prestar atención y concentrarse en tareas.
  • Hiperactividad/Impulsividad: movimiento excesivo, dificultad para estar quieto y dificultad para controlar los impulsos y la conducta.

A pesar de que las principales dificultades del TDAH se encuentran en las áreas de la Atención y de la Hiperactividad/Impulsividad, el TDAH puede presentarse de formas diversas.

De hecho, oficialmente existen tres tipos de TDAH, en función de si existen dificultades en la Atención, en la Impulsividad/Hiperactividad, o en ambas áreas:

  • Tipo combinado: donde el niño o adulto presenta síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad.
  • Tipo predominantemente inatento: donde el niño o adulto presenta principalmente síntomas de inatención.
  • Tipo predominantemente hiperactivo-impulsivo: donde el niño o adulto presenta principalmente síntomas de hiperactividad e impulsividad.

Cada tipo de TDAH puede afectar a una persona de manera diferente, por lo que es importante recibir un diagnóstico preciso para determinar el tipo de TDAH y el tratamiento adecuado.