Día Mundial del Cerebro

El principal objetivo de este día es de resaltar la importancia de este órgano y poder concienciar a toda la sociedad sobre la prevención de las enfermedades que puede afectar al mismo. El cerebro es portador de energía, regula el ritmo cardíaco y dirige todos los aspectos de la vida.
Esta fecha, establecida en el año 2014 por Federación Mundial de Neurología (WFN), está dedicada a resaltar el interés de la salud cerebral, debido a que los trastornos que en ocasiones se padecen (incluyendo problemas mentales y neurológicos) constituyen casi un 15% de las causas globales de las enfermedades.
El Día Mundial del cerebro 2023, es una jornada dedicada a la difusión de los conocimientos y estudios sobre el cerebro, para aprender a cuidar «este órgano» que es tan importante para el cuerpo humano.

El tema del Día Mundial del Cerebro (WBD) para 2023 es: "Salud Cerebral y Discapacidad".
Las discapacidades pueden aparecer en cualquier momento de la vida y pueden durar poco tiempo, ser permanentes o empeorar con el tiempo. No se limitan solo a problemas neurológicos, sino que también incluyen la salud mental.
El objetivo de la campaña de este año para el Día Mundial del Cerebro no se limita a evitar o curar las discapacidades, sino que también consiste en ofrecer apoyo a las personas con discapacidad y luchar contra el estigma asociado a ellas.
